El 22 y 24 de junio se llevaron a cabo importantes reuniones comunitarias en San Sebastián y Xochula, en las que se presentaron los proyectos
para la construcción de 9 sistemas de captación de agua de lluvia (SCALL) domiciliarios en San Sebastián y 3 en Xochula. Esta iniciativa representa un
avance significativo para mejorar el acceso al agua en los hogares de las comunidades, especialmente durante la temporada de lluvias.
Durante los encuentros, se expuso a detalle el funcionamiento y los beneficios de los SCALL, destacando su capacidad para recolectar, almacenar y aprovechar
el agua de lluvia como fuente complementaria para el uso doméstico. Asimismo, se resolvieron dudas de los asistentes y se fortaleció el compromiso colectivo
hacia el buen uso y mantenimiento de estas infraestructuras.
Como parte fundamental del proceso, se llevó a cabo la firma de los documentos de aceptación de obra por parte de los ciudadanos beneficiarios, formalizando
así su participación activa y voluntaria en este proyecto que promueve el derecho al agua y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para fomentar la resiliencia hídrica en las comunidades de la microcuenca, a través de soluciones prácticas,
sustentables y adaptadas al contexto local, todas ellas plasmadas en los planes estratégicos comunitarios que MiAgua SaMic ha desarrollado.
Invitamos a todas y todos los habitantes a seguir involucrándose en estos procesos que fortalecen el bienestar colectivo. El agua es vida, y su gestión comienza
desde nuestras propias casas.