Proyecto de agua y saneamiento sustentable del Ayto. de Taxco de Alarcón
En colaboración:
CONVOCATORIA. La Unidad de Gestión del Proyecto “Modelo a escala real de servicio integral descentralizado de agua y saneamiento a nivel de microcuenca en Taxco, Guerrero” tiene como objetivo disminuir la contaminación de los cuerpos de agua de la microcuenca del río San Juan, en el municipio de Taxco de Alarcón, invita a universidades, organizaciones sociales, dependencias gubernamentales, operadores de sistemas de agua potable y alcantarillado de municipios, empresas, etc. A participar en la convocatoria para la selección de profesionistas que formarán el Grupo de Acompañamiento del Proyecto (GAP) que tiene como objetivo el desarrollo de conocimiento y habilidades, para 50 profesionistas/interesados en servicios de agua y saneamiento desde una perspectiva integral y descentralizada a nivel de microcuenca.
1. Pueden aplicar profesionistas e interesados en enfoques multidisciplinarios de: servicios básicos de agua y saneamiento, manejo de cuencas, gestión integral del agua, desarrollo comunitario, manejo de residuos sólidos, impacto ambiental y temas relacionados. 2. Origen: Proveedores de servicios, académicos, estudiantes (último año de la carrera) y profesionistas de otras organizaciones del sector. 3. Temas de la capacitación:
  • Metodologías de evaluación de los estados actuales que guardan los sistemas de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos, concepción de planes estratégicos a diferentes escalas, planeación participativa y recolección de datos básicos.
  • Planeación estratégica de la infraestructura para servicios de agua y saneamiento sustentables, introducción a sistemas descentralizados de agua y saneamiento, así como fuentes alternativas de agua (captación de agua de lluvia).
  • Creación de estructuras de co-gestión de los servicios de agua y saneamiento sustentables a nivel de microcuenca.
  • Implementación de infraestructura para servicios básicos a nivel de microcuenca.
  • Generación de capacidades locales para el desarrollo de proyectos similares al “MiAgua-SaMic”.
  • Planes y esquemas de evaluación y monitoreo de: la contaminación de cuerpos de agua, la gestión del servicio de agua, saneamiento.
4. La capacitación consta de 11 sesiones en formatos mixtos (virtuales y presenciales), a partir de Julio 2022 y hasta Agosto del 2024. Las sesiones tienen una duración de dos a tres días cada 3 meses. 5. Sitio: las sesiones presenciales se llevarán a cabo en la ciudad de Taxco con visitas a comunidades pertenecientes a la microcuenca del río San Juan, Mpio. de Taxco de Alarcón, Guerrero.
6. Debe presentar su curriculum vitae, carta de expresión de motivo de interés y compromiso al correo hola@miaguasamic.org (para su postulación). 7. Debe contar con equipo de cómputo con micrófono y cámara, conexión a internet y paquetería básica; disponibilidad de movilidad y tiempo para 11 sesiones (aprox. 33 días) en el transcurso de 25 meses (puede tener variaciones, según sean las condiciones).
8. El consejo directivo de la Unidad de Gestión de Proyecto (U.G.P.) seleccionará a los participantes, y dará a conocer los resultados 10 días naturales después del cierre de la presente convocatoria, a través de la página oficial del proyecto www.miaguasamic.org y la recepción de un correo electrónico. 9. Enviar carta de aceptación firmada por el participante y copia de los siguientes documentos, al correo mencionado en el punto 6:
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Comprobante de grado máximo de estudios
10. El participante tendrá los conocimientos teóricos y prácticos para la implementación de servicio integral descentralizado de agua y saneamiento a nivel de microcuenca.
11. Becas parciales a aplicantes foráneos (hospedaje). 12. Para las sesiones presenciales los participantes podrán contar con el transporte local, materiales de estudio y los alimentos. 13. Al final del proceso de capacitación se entregará constancia de participación por parte de la Unidad de Gestión de Proyecto. Para obtenerla, el participante debe contar con al menos el 80% de asistencia y aprobar las evaluaciones aplicadas.

Toda situación no prevista en las bases será́ resuelto por el Consejo Directivo de la Unidad de Gestión de Proyecto.
Taxco de Alarcón, Guerrero a 20 de Junio 2022 Unidad de Gestión de Proyecto UGP.
Convocatoria

Síguenos: